top of page

FOTOGRAFÍA: Jesica Mª Moreno García

1986-1992. Formación y experimentación 

Teatral de la mano del dramaturgo Alfredo Mantovani (Argentina).

1993-1996. Diplomado en Ciencias de la Educación en la Universidad de Granda.

1997-2000. Realiza los talleres impartidos por los Artistas: Eva Lootz (Austria), Soledad Sevilla (España) y Alfonso Sinaga (España) en la UGR.

2001. Licenciado en Bellas Artes. Facultad de Bellas Artes “Alonso cano”. Universidad de Granada.

2007. Es becado por Premios Angel de Pintura y realiza Estudios de Cine en la EICTV. Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños. La Habana. CUBA. Realizando talleres con los directores y editores de reconocida trayectoria y prestigio cinematográfico: Jorge Fuentes (Cuba) y Federico Bardini (Argentina) 

2009. Ingresa como Profesor de la Universidad de Granada. 

2012. Doctor por la Universidad de Granada con la Tesis: "Videoarte en contextos educativos. Las nuevas Narrativas audiovisuales y su inclusión curricular en los programas de Educación Artística desde una perspectiva A/r/tográfica". TeseoDialnetUGR, A/r/tography

2015-19. Coordinador de Recursos expositivos y Audiovisuales. Vicerrectorado de Extensión Universitaria. Universidad de Granada.

Nota Bio.

CV Abrev.

CV Bio.

A/r/tógrafo 

Córdoba en 1972

Recibe su primera formación artística relevante en el entorno del Taller de Teatro del Instituto de Bachillerato Cartuja de Granada donde estudia. Coordinado por el dramaturgo argentino Alfredo Mantovani durante los años 1986-1990, esta experiencia artística inicial se complementa con formación en cursos y talleres experimentales en el entorno de la Escuela Internacional de Teatro de Granada y la organización PROEXDRA, Asociación de Profesores por la Educación Dramática en los años 1991 y 1992. Entre 1991 1998 organiza y dirige distintos grupos, talleres y laboratorios de teatro experimental en Enseñanzas Medias siendo el más relevante, por su duración y desarrollo, el denominado ESKALERA Teatro. En 1996 concluye sus estudios universitarios en Ciencias de la Educación, diplomándose como docente de Enseñanza General Básica y 1997 comienza la Licenciatura en Bellas Artes en la Facultad Alonso Cano en la universidad de Granada, doctorándose en 2012 en la misma universidad. En 2006 consigue la IV Beca Córdoba Artes Nobles, otorgada por el Ayuntamiento de Córdoba y patrocinio del Premio Ángel de Pintura, que le permite desarrollar un proyecto de producción y estudios en edición y realización cinematográfica así como en fotografía en la EICTV. Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños en La Habana (Cuba), ciudad en la que residió durante 2007.  Desde 2009 desarrolla su labor docente en la Universidad de Granada en la que es Profesor Titular, especializándose en narrativas audiovisuales y A/r/tografía. Su trabajo aborda además otros lenguajes como la pintura, la instalación o la fotografía, con numerosas muestras tanto individuales como colectivas a lo largo de mas de una década de trabajo.

 Ha mostrado sus trabajos periódicamente desde 1999 en salas de arte y galerías privadas e institucionales como: Galería Fúcares (Almagro, Ciudad Real), Secuencia de Inútiles (Madrid), El Estudio de Ignacio del Río (Málaga) y Casaborne (Antequera, Málaga), 

Contemporánea C.A (Granada), Arte 21 (Córdoba), MECA Mediterráneo Centro de Arte (Almería) y MAV/Magatzems d'Art Valenciá (Valencia), y realizado otras muestras individuales y colectivas en salas institucionales de España y el extranjero entre las que destacan: Sala de Exposiciones de VIMCORSA, Museo Arqueológico, Puerta Nueva y Casa Góngora (Córdoba), Villa Romana de “el Ruedo” en Almedinilla. (Córdoba), Palacio de los Salcedo en Baeza (Jaén), Palacio de Villadompardo (Jaén), Centro José Saramago de Castril (Granada),Pósito de Loja (Loja, Granada), Hospital Real, Palacio de la Madraza Universidad de Granada, Centro Gran Capitán y Palacio de los Condes de Gabia (Granada), Centro de Arte de Ádra (Almería), Sala Carlos III de la UPN (Pamplona), MUA.Museo Universitario (Alicante), CAC MálagaEl Ateneo, Sala “La Alameda” (Málaga), Casa de la Cultura de Cusco (Perú); Sedes del Instituto Cervantes (Damasco, Bruselas y Dublín),  Grange Peters en Liège (Bruselas), Universidad de Sousse (Túnez) y Centro Portugués de Fotografía (Oporto, Portugal) . 

 

Destacan también su participación en Bienales, Ferias, Certámenes y otros eventos de arte contemporáneo nacional e internacional como: 2024. Mapping. MECA.PHE'24. Comisariada por Rosa Muñoz Bustamante y Fernando Barrionuevo. PhotoEspaña. MECA. Mediterráneo Centro Artístico. Almería. 2023. No Limits. MECA.PHE'23. Comisariada por Rosa Muñoz Bustamante y Fernando Barrionuevo. PhotoEspaña. MECA. Mediterráneo Centro Artístico. Almería. 2022. IX

Festival ART SUR Arte en Acción. Montemayor. Córdoba2021. VIII Festival ART SUR Arte en Acción. Montemayor. Córdoba2020. INTERNATIONAL VIDEO ART FESTIVAL IMAGE PLAY - Humano. MECA.PHE'20. Comisariada por Rosa Muñoz Bustamante y Fernando Barrionuevo. PhotoEspaña. MECA. Mediterráneo Centro Artístico. Almería. 2019. Festival Internacional PROYECTOR. Secuencia de Inútiles. Madrid. 2018. V Festival ART SUR. la Victoria. Córdoba. - VIII VIDEORAYMI. Festival de Videoarte. Cusco, Perú. 2017. KUYURICHIYPI KURKU. Resistencias visuales del cuerpo. Comisariada por Marco Moscoso Velarde. Qorikancha. Cusco. Perú. - IV Festival ART SUR. la Victoria. Córdoba. 2016. III Festival ART SUR. la Victoria. Córdoba. 2014-12. ENERO LA PALABRA Festival de Poesia. Cusco, Perú. 2011. INSHADOW. 3º Festival Internacional Video Performances Tecnologías. Comisariada por Juan Ramón Barbancho. Lisboa, Portugal. - CICLO INTERNACIONAL DE VIDEOARTE. ARTE GIRA MOVING. CENTRO MECA. Almeria/ COLEGIO ESPAÑOL. Paris.- ROOM ART FAIR. Feria de arte emergente. CENTRO MECA. Madrid.- ARCHIDONA CINEMA. Muestra de Cine Andaluz y del Mediterráneo. CAC. Málaga. - PROYECTOS CONTINENTES. BIENAL MECOSUL. Selección Proyecto Circo. Sau Paulo. Brasil. - Festival Internacional de Videoarte OPTICA'10 . Madrid, Gijón, Sevilla, Buenos Aires, Tel Avid, Jerusalem y Nueva York.- INCINERACIÓN. 15ª edición. Festival de videocreación. Granada. - VIDEOARTFESTIVAL 100 KUBIK. Institutos Cervantes de Berlín y Hamburgo. 100Kubik, Colonia, Alemania. - III SEMANA DE VIDEO IBEROAMERICANO. Comisariado por Juan Ramón Barbancho. Filmoteca de Andalucía & La Nave Espacial. Córdoba - II MUESTRA DE VIDEOCREACIÓN CUBA, ESPAÑA, SUIZA. Proyecto Circo. La Habana, Cuba. 2010. ARTE GIRA CITY. Meca. Almería. - OCEANO DIGITAL. TRAVESÍAS POR INCERTIDUMBRES. Comisariado por Javier Flores Castillero. Fundación Rafael Boti. Diputación de Córdoba. sala Puerta nueva. Córdoba. - II CONVOCATORIA BIENAL “100 KUBICK. Raum fúr spanische Kunst”. Galería 100 Kubick. Colonia. (Alemania). I MUESTRA DE VIDEOCREACIÓN CONTEMPORÁNEA. Proyecto Circo Cuba. La Habana (Cuba) - II SEMANA DE VIDEO IBEROAMERICANO. La Nave Espacial. Sevilla. III MUESTRA DE VIDEOARTE YOLOVÍ. Jerez, Cádiz. 2009. Festival Internacional de Videoarte “OPTICA'09 Sección Artistas & Galerias “Galeria Casaborne” en sus 8 sedes (La Paz. Bolivia - Buenos Aires, Argentina - Paris, Francia - Córdoba - Navarra - Madrid - Coruña - Gijón (España) - I PICNICK FESTIVAL Santander - Experiencia ́09. Almeria. - I Feria Internacional de Arte de Marbella 2008. CÓRDOBA. LA 6ª MIRADA. Instituto Cervantes de Bruxelas. Bélgica - Festival Internacional de Videoarte OPTICA'08. Madrid y Gijón - EL VUELO DE HYPNOS II. Almedinilla. Córdoba. - FERIA DE ARTE SANTANDER. Galería Arte21. - 6ª BIENAL DE ARTES PLÁSTICAS RAFAEL BOTÍ. Córdoba. 2007. TODO LO QUE AMÉ FORMABA PARTE DE TI. Muestra de Videoarte Español. Comisariada por Nekane Aramburu. Instituto Cervantes. Sedes Dublín, Damasco y Bruselas - BAC ́07. Festival Internacional de Arte Contemporáneo. Barcelona.  2006. ALBIAC. Bienal de Arte Contemporáneo de Cabo de Gata. Comisariada por Fernando Barrionuevo. Nijar-Cabo de Gata. Almería. 2005. SOUTHERN EYES. Parlamento Europeo. Bruselas - IIª Bienal de Pintura CECO. Córdoba - EL VUELO DE HYPNOS I. Almedinilla. Córdoba. 2004. Proyecto D-MENCIA. Comisariado por Javier Flores Castillero. Sala Puerta Nueva. Córdoba - WORK-SHOP INTERNATIONAL. Sousse. (Túnez) 2003. AV'03 FESTIVAL. Castillo Sohail. 

Fuengirola. Málaga. 2002. ARCO ́02. Stand de Universia. Madrid - SENSXPERIMENT Festival. Córdoba.

 

Entre los premios y menciones recibidas a lo largo de este tiempo, destacan entre otros: 2024. Segundo Premio de Fotografía Objetivo Sierra Nevada2008. Primer Premio de Escultura “Pedro Gilabert” de la Diputación Provincial de Almería. 2007. Primer Premio de Pintura Ciudad de Martos. 2006. Primer premio “Emilio Ollero” de la Diputación Provincial de Jaén - Primer Premio de Pintura en el Certamen de Artes Plásticas de Ayuntamiento Granada. 2005. Primer Premio de Escultura en el Certamen de Artes Plásticas de Ayuntamiento Granada. 2004. Segundo Premio “Emilio Ollero” de la Diputación Provincial de Jaén, Segundo Premio de Escultura en el Certamen de Artes plásticas de Ayuntamiento Granada. 2003. Mención Especial en los premios “Pepe Espaliú” del I.A.J. 2002. Finalista en el Certamen Andaluz de Artes Plásticas del I.A.J - Premio Alonso Cano de Pintura de la Universidad de Granada. 2001. Premio Alonso Cano de Escultura de la Universidad de Granada.

bottom of page